• Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: JOSE RAMON FERNANDEZ OTERO
  • Nº Recurso: 814/2021
  • Fecha: 15/02/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: La enfermedad causante del óbito es una enfermedad común, que puede contraerse de forma indistinta dentro o fuera del trabajo. Por tanto el presupuesto para considerarla contingencia laboral es acreditar que se contrajo en tiempo y lugar de trabajo, lo que no se desprende del relato fáctico, lo que huelga mayor análisis jurídico de tal circunstancia.Presunción de que el contagio COVID se produo dentro del trabajo .Contingencia de accidente laboral de la enfermedad que causó el fallecimiento.La previsión del RDL que con carácter excepcional y "al objeto de proteger la salud pública" consideró "situación asimilada a accidente de trabajo exclusivamente" para la prestación económica de IT, Precisamente esta excepcional y delimitada a IT, asimilación a accidente de trabajo, se excluye cuando se prueba " que el contagio de la enfermedad se ha contraído por causa exclusiva en la realización del trabajo" en cuyo caso no se califica como "situación asimilada" - supuesto al presente litigio- sino " como accidente de trabajo" por ello no existe incongruencia alguna
  • Tipo Órgano: Juzgado de Primera Instancia
  • Municipio: Pamplona/Iruña
  • Ponente: RAFAEL RUIZ DE LA CUESTA MUÑOZ
  • Nº Recurso: 967/2021
  • Fecha: 15/02/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Valencia
  • Ponente: MARIA ISABEL SAIZ ARESES
  • Nº Recurso: 3183/2021
  • Fecha: 15/02/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Nacional. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: MARIA JESUS VEGAS TORRES
  • Nº Recurso: 2496/2021
  • Fecha: 15/02/2022
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: MULTAS Y SANCIONES
  • Tipo Órgano: Audiencia Nacional. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: CARMEN ALVAREZ THEURER
  • Nº Recurso: 406/2020
  • Fecha: 15/02/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DENEGACION RECONOCIMIENTO CONDICION REFUGIADO
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: FLORENTINO EGUARAS MENDIRI
  • Nº Recurso: 2498/2021
  • Fecha: 15/02/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: UNICO.- El Juzgado de lo Social nº 10 de los de Bilbao dictó sentencia el 18-10-2021 en la que estimó la demanda interpuesta por la beneficiaria y le reconoció el derecho a la percepción de la prestación de desempleo durante 720 días, respecto a los 660 que la entidad gestora había declarado.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: León
  • Ponente: MARIA DEL MAR GUTIERREZ PUENTE
  • Nº Recurso: 1531/2021
  • Fecha: 15/02/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: ROBO CON FUERZA EN LAS COSAS
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Oviedo
  • Ponente: EDUARDO GARCIA VALTUEÑA
  • Nº Recurso: 580/2021
  • Fecha: 15/02/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: MATERIAS NO ESPECIFICADAS
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Oviedo
  • Ponente: JESUS MARIA MARTIN MORILLO
  • Nº Recurso: 2782/2021
  • Fecha: 15/02/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Recurre el trabajador la procedencia del despido ETOP, reiterando la prioridad de permanecer en el puesto en aplicación al caso de lo previsto en la LPRL con la finalidad de proteger a los designados con funciones de prevención en los términos que refiere el pronunciamiento que cita del Alto Tribunal, que viene a diferenciar 2 colectivos en el ámbito preventivo (delegados de prevención y trabajadores designados por el empresario para ocuparse de la actividad preventiva) con garantías de estabilidad de las que no participan sus representantes en el comité de seguridad y salud. Partiendo que aquél se ubica en el segundo de los citados advierte la Sala que ni el artículo 52 del Estatuto ni el 68 la delimitan (garantía que el TS considera relativa y condicionada pues no puede actuar cuando desaparecen todos los puestos de trabajo: no habría una alternativa de selección que solo se produce cuando existen varios puestos de trabajo sobre los que se proyecta el efecto de la causa extintiva). Ausencia de regulación que no puede justificar la opción por la interpretación más restrictiva, optando la Sala por entender que su ámbito no puede quedar limitado al centro al que formalmente se hallaba adscrita la actora, sino que debe extenderse al conjunto de la empresa y extenderse al grupo profesional. La actora (junto a su condición de técnico de prevención) ostentaba la de especialista de la norma ISO) y al no ofrecer aquélla justificación de su elección vulneró su derecho de preferencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Valencia
  • Ponente: GEMA PALOMAR CHALVER
  • Nº Recurso: 2931/2021
  • Fecha: 15/02/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Conflicto Colectivo. SE cuestiona la aplicación permiso retribuido recuperable previsto RDL 10/2020, por causa COVID, al entender han seguido trabajando al tratarse actividad esencial. No se estima trabajadores instalaciones eléctricas y no ser esencial. Se cuestionó la posible exigibilidad de recuperación de horas, remitiéndose ambas partes a lo que finalmente se resolviera en el futuro después de asesorarse libremente, pero admitiendo llevar a efecto la propuesta de la empresa. Entendemos, con el juez a quo, que se cumplieron los mínimos trámites exigibles y desde luego aquellos necesarios para una no producción de indefensión.

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.